Esta lista constituye las patologías de más alta consideración, ya que impiden a la persona continuar con su estilo de vida.
En términos científicos; son crónicas, degenerativas o terminales. Todo lo que nos dice la ciencia es que a veces son de origen genético y otras autoinmune. Es como si estás "estropeado" y ya está.
La visión oriental aborda la enfermedad desde otra perspectiva; como procesos adaptativos del ser. Al existir otra perspectiva, tambien hay otro resultado.
Mediante el conocimiento de los canales energéticos que recorren nuestro cuerpo, y nos conectan con lo que nos compone y nos rodea, la Medicina Tradicional China acude a los propios recursos energéticos de la persona para reestablecer el equilibrio, en la medida de lo posible.
Como resultado, la persona puede recuperar capacidades que se daban por imposible, como un tendón desflecado y roto en un hombro que tiene funcionalidad de nuevo, o una simple reducción significativa del dolor. Ësto mejora la forma en la que se ve y siente con respecto a sí mismo, y por lo tanto, tambien su calidad de vida.
ESTA ES NUESTRA VOCACIÓN
Enfermedades Incapacitantes
Acromatopsia
|
Acondroplasia
|
Síndrome de Takotsubo
|
|
Isquemia arterial crónica
|
Cáncer de pulmón
|
Insuficiencia respiratoria crónica
|
|
Fibrosis pulmonar
|
Espondilitis anquilosante
|
|
Enfermedad de Raynaud
|
|
Síndrome de Sjögren
|
Esclerosis sistémica
|
Enfermedad de Paget
|
|
Enfermedad de Pompe
|
Enfermedad de Parkinson
|
|
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
|
|
Narcolepsia
|
Síndrome De Capgras
|
Prosopagnosia
|
|
Alzheimer
|
Cancer – Grado III Metastásico
|
|
Enfermedades de la Columna vertebral
|